Grupo de robótica PUCP destaca en competencia latinoamericana con robot humanoide autónomo

20/02/2025

Un equipo de estudiantes de Ingeniería Mecatrónica y Biomédica de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) representó al país en el Latin American Robotics Competition (LARC), realizado en noviembre en Arequipa. El equipo de ingenieros PUCP participó en la categoría Humanoid Robot Racing (HRR).

El equipo estuvo conformado por Valerie Cabrera, Jairo Gonzalez, Mayckold Montes y Joaquín Pozo (Ingeniería Mecatrónica) y Christian Ayala (Ingeniería Biomédica), todos miembros del Grupo de Robótica PUCP, quienes asumieron el reto de diseñar un robot humanoide autónomo capaz de recorrer 5 metros en el menor tiempo posible, enfrentando desafíos como obstáculos y escaleras. “Nuestro robot simula la caminata de un humano. El objetivo era que se desplazara de forma bípeda hasta la meta sin intervención humana”, explicó Jairo Gonzalez, miembro del equipo​.

La preparación no estuvo exenta de dificultades. Valerie Cabrera detalló los retos logísticos: “Transportar el robot fue complicado debido al peso de las baterías y las dimensiones. Además, desensamblarlo podría generar errores al reajustar los ángulos de los motores, fundamentales para su movimiento”​.

El equipo, dividido en dos grupos, se encargó de distintas áreas como modelado 3D, diseño eléctrico, programación de la caminata y ensamblaje final. “El día antes del torneo terminamos de ensamblarlo. Fue intenso, pero aprendimos mucho”, comentó Joaquín Pozo​.

Aunque esta fue su primera participación en el LARC, el equipo ya había ganado el segundo puesto en el Humanoid Robotic Festival (HRF), donde su robot era controlado por Bluetooth. “La gran diferencia fue que en LARC el robot debía ser completamente autónomo, lo que representó un reto mayor”, señaló Jairo Gonzalez​.

Los estudiantes agradecieron al Grupo de Robótica PUCP, a su asesor Jorge Ramírez y a la universidad por financiar el viaje y los materiales. “Sin su apoyo, esta experiencia no hubiera sido posible”, expresó Mayckold Montes​.

Motivados por esta experiencia, el equipo planea seguir compitiendo, con la mirada puesta en un nuevo reto internacional: “Tenemos la posibilidad de participar en una competencia en China y estamos evaluando cómo hacerlo realidad”, reveló Christian Ayala​.

Finalmente, los estudiantes agradecieron el apoyo de la Sección de Ingeniería Mecatrónica y la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP​. Además, motivaron a los estudiantes a buscar participar de estas actividades.