Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería (CEFACI)

Especialidad:
Física, Matemáticas, Química, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Geológica, Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería de Minas, Ingeniería de las Telecomunicaciones

«El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería – CEFACI es una organización que agrupa y representa a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP. Nuestra finalidad es asegurar la formación humanista y profesional de sus miembros. CEFACI se encarga de la organización de la Semana de Ciencias e Ingeniería, la cual se lleva a cabo en la segunda parte del año; así como la organización de la Facultad de Ciencias e Ingeniería en lo que se refiere a la participación de esta en las Interfacultades que se llevan a cabo en la primera parte del año.

Requisitos para ser miembro de la agrupación

  • No tener cargo en ninguna otra Asociación Estudiantil ni Representación Estudiantil
  • No tener deudas pendientes con el CEFACI, ni con la Universidad, al finalizar el semestre académico
  • No tener sanción vigente en el CEFACI
  • No pertener a algún partido político de la Universidad y/o haber postulado como representate de algún partido político en alguna convocatoria y/o elección durante el año previo a la postulación.

Para ejercer cargos: – Presidente: mínimo de 150 créditos aprobados – Coordinador/a de Economía y Finanzas: mínimo de 130 créditos aprobados – Demás coordinaciones: mínimo de 120 créditos aprobados
Para ejercer algún cargo en la Mesa Directiva de CEFACI, el estudiante no debe tener más de 190 créditos aprobados

Beneficios para los estudiantes que se afilien
Formar parte del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería te brinda la oportunidad de desarrollar habilidades blandas que probablemente no sean posibles de desarrollar en el ámbito estudiantil tradicional. A parte de ello, se tiene la oportunidad de tener contacto con personas de distintas especialidades, ya sea dentro o fuera de la misma facultad.

Consejo directivo
David Eduardo CHINCHAY MONTERO
PRESIDENCIA

Miguel Angel DONAIRES ALVAREZ
VICEPRESIDENCIA

Mandy Milagros SOLES SANCHEZ
SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN

Christian Edgardo CARRILLO ABURTO
SECRETARÍA DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Dana Paola NOLASCO VALLEJOS
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES

Tatiana Evelyn CLAUDIO PONCE
SECRETARÍA DE DERECHOS UNIVERSITARIOS Y GÉNERO

Milagros Natalie SANTE HUAYNATES
SECRETARÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Gustavo Santos TERÁN RUPAY
SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS

Leonardo Alfonso ABANTO HURTADO
SECRETARÍA DE DEPORTES

Eduardo CALDERÓN SIPÁN
SECRETARÍA DE EVENTOS

Angel Dorian Raphael RAMÍREZ SÁNCHEZ
COORDINACIÓN DE DEPORTES

Sergio Estéfano HUAMÁN NORIEGA
COORDINACIÓN DE EVENTOS

 

 

«