El evento impulsado por la Facultad de Ciencias e Ingeniería reunió aproximadamente a más de 500 asistentes de todas las edades, con proyectos que responden a desafíos del país en salud, medioambiente, educación, minería y otras industrias productivas.
Open PUCP fue escenario de una jornada que desbordó inspiración, ingenio y compromiso. Alrededor de 500 personas —entre escolares, jóvenes, familias, docentes y profesionales— asistieron a la quinta edición de XpoSTEM, la feria de innovación organizada por la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP, donde se presentaron 45 prototipos y 55 trabajos de investigación con soluciones para sectores clave del país, como la salud, el medioambiente, la minería, la industria textil, la educación, la agricultura, entre otros.
La feria fue un espacio de encuentro intergeneracional: escolares interactuaron directamente con los proyectos, escuchando de primera mano a nuestros estudiantes sobre cómo desarrollaron sus ideas, qué desafíos enfrentaron y cómo planean seguir escalando sus soluciones. En un país donde la inversión en investigación y desarrollo aún es limitada, eventos como XpoSTEM permiten visibilizar que sí es posible innovar con impacto desde las aulas peruanas.
Desde una hélice que aprovecha la fuerza del río para generar electricidad hasta dispositivos médicos que detectan enfermedades como el queratocono en etapas tempranas, los prototipos presentados reflejan creatividad, rigor técnico y compromiso social. Varios de ellos han recibido apoyo institucional, tanto de la PUCP como del Ministerio de Salud y del INO como parte de un convenio firmado entre dicha institución y nuestra Universidad, aunque muchos aún buscan financiamiento para continuar su desarrollo.
“Es inspirador ver a todos estos chicos que todavía están en la universidad y, sin salir afuera, ya están haciendo proyectos que realmente tienen un impacto”, expresó el influencer tecnológico Phillip Chu Joy, quien recorrió varios stands junto con el decano de la Facultad, el Dr. Francisco Rumiche, animando a nuestra comunidad a seguir utilizando su talento y esfuerzos al servicio del país.
XpoSTEM fue también una muestra del enfoque interdisciplinario que promueve la PUCP. Participaron estudiantes de más de 15 carreras entre ingenierías y ciencias. Algunos prototipos fueron el resultado de colaboraciones entre egresados, alumnos de la Facultad y jóvenes de Estudios Generales Ciencias como “Chaska”, un rover diseñado para la exploración espacial que también puede emplearse en operaciones mineras de alto riesgo.
Este evento no solo impulsa el intercambio entre academia, sector público, privado y ciudadanía, sino que celebra la vocación de transformar el país con ciencia, tecnología e innovación. Porque en la Facultad de Ciencias e Ingeniería, el conocimiento no permanece en los cuadernos o en un paper: Se convierte en soluciones reales para los desafíos que atravesamos como sociedad y país.