Tecnología con propósito: más de 90 soluciones que transforman vidas en XPOSTEM 2025

14/07/2025

¿Puede un videojuego ayudar a un niño con asma?, ¿un equipo detectar el glaucoma a tiempo?, ¿un vehículo detectar plagas en los viñedos? o ¿contar con drones que transporten medicinas a pacientes en zonas rurales? Las respuestas a estas y muchas otras preguntas estarán al alcance del público en la quinta edición de XPOSTEM, la feria de innovación organizada por la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP.

La cita es este martes 22 de julio a las 4:00 p. m., en Open PUCP de Plaza San Miguel (Blvd. Plaza Mantaro 102). El evento, de ingreso libre, promete ser una experiencia única para descubrir cómo la ciencia y la creatividad universitaria pueden transformar realidades.

Más que una feria: soluciones con impacto social que transforman vidas

Más de 30 prototipos funcionales y más de 60 investigaciones aplicadas, desarrollados por estudiantes de diversas especialidades de ciencias e ingeniería, demostrarán cómo el conocimiento puede convertirse en soluciones concretas para las necesidades de los diferentes sectores productivos, salud pública y educación del país

Cada proyecto ha sido concebido en el marco de los cursos de formación profesional, con la asesoría de docentes, investigadores y el soporte de laboratorios especializados. Estas iniciativas responden a desafíos concretos en salud, educación, medioambiente, industria, inclusión y desarrollo rural.

Algunos de los proyectos de esta edición incluyen:

  • Dispositivos médicos de bajo costo para el diagnóstico temprano del glaucoma y del queratocono, desarrollados en alianza con el Instituto Nacional de Oftalmología (INO).
  • Titanus: dron construido a solicitud del MINSA para mejorar el acceso a medicamentos y asegurar que los pacientes de zonas remotas puedan completar adecuadamente sus tratamientos.
  • Vitiscan es un vehículo que detecta plagas y enfermedades en los viñedos, ayudando a proteger la producción de uvas, ya que cerca del 40 % puede afectarse por estos problemas.
  • Pachanet: innovador sistema que previene derrumbes en socavones mineros gracias al uso de tecnología inalámbrica e inteligencia artificial. Este equipo analiza movimientos sísmicos en tiempo real y emite alertas tempranas para proteger la vida de los trabajadores en minas subterráneas, sin requerir una inversión millonaria.

XPOSTEM no es solo una vitrina tecnológica; es una muestra del rol transformador que puede tener la formación en ciencias e ingeniería cuando se enfoca en el bien común. La feria está dirigida a estudiantes, docentes, representantes de empresas, instituciones públicas, medios de comunicación y público en general El ingreso es libre.